DIGITOPUNTURA PARA RESFRIADOS, CATARROS, GRIPE, ETC.
A nuestro cuerpo no le suelen gustar mucho los cambios, puesto que siempre suponen un gasto extra de energía. Con la llegada del otoño, los pulmones son el primer órgano que debe adaptarse a los cambios climáticos que se avecinan, pues ellos se encargan de construir las barreras corporales para defendernos del frío y de los posibles ataques de agentes patógenos externos (virus, bacterias). Pero no siempre responden a esta adaptación climática con la rapidez necesaria. Entonces puede suceder que los patógenos encuentran una brecha de entrada a nuestro cuerpo y ocasionan trastornos que llamamos resfriados o gripe.
Se trata de estimular dos puntos que se encuentran en los ángulos de los dedos índice y pulgar de las dos manos. Estos puntos son: IG-1 y P-11. Los puntos distales de los meridianos Intestino Grueso y Pulmón, encargados ambos de mantener alto el sistema inmunitario. Al estimularlos vamos a hacer que la energía de estos canales se movilice rápidamente. De esta forma, es posible que podamos cortar la evolución de la gripe o resfriado en los primeros días. O si llegan a desarrollarse, que su fuerza quede muy disminuida y los síntomas mejoren mucho antes.
SITUACIÓN
IG-1: en el ángulo ungueal del dedo índice de cada mano (encima de la carne, no encima de la uña).
P-11: en el ángulo ungueal del dedo pulgar de cada mano (encima de la carne, no de la uña).
MÉTODO
Con la punta redondeada de un lapicero, un bolígrafo, unos palillos chinos o simplemente la uña, presiona sobre cada uno de los puntos (en las dos manos) alrededor de un minuto. Hazlo tantas veces como creas necesario (entre cinco y diez veces al día).
Empieza con el tratamiento en cuanto notes los primeros síntomas. Necesitarás al menos de dos o tres de días de tratamiento intensivo. En cuanto veas que los síntomas mejoran desciende el número de aplicaciones diario. Usa tu criterio para regularte. Seguro que lo harás bien.
DIGITOPUNTURA PARA LOS PULMONES
La Digitopuntura es una técnica derivada de la Acupuntura. Se basa en la presión o masaje de determinados puntos localizados en el cuerpo para tratar enfermedades o dolencias comunes. Segura, simple y fácil de manejar, se pueda aplicar en cualquier situación, porque no necesita de ningún instrumento más que los propios dedos.
Te voy a mostrar un punto para equilibrar la energía de los pulmones ahora que los rigores del invierno todavía están apretando con fuerza.
El punto lleva por nombre:P-7 (Lieque) y está localizado encima de la apófisis estiloides del radio, es decir, en la parte lateral del brazo, a 1’5 cun (a dos dedos) del pliegue de la muñeca. Es un punto importante y con bastantes aplicaciones terapéuticas. Sin embargo yo te lo voy a recomendar para dos cosas.
La primera: como prevención y/o tratamiento de los resfriados, catarros, gripe, etc. Es realmente muy efectivo. Toma un poco de aceite de oliva o girasol (también puedes usar crema hidratante) y frota suavemente la zona marcada con una flecha en la foto (mas o menos unos cuatro dedos desde la muñeca). Actúa de dos a tres minutos, hasta que la piel quede un poco enrojecida. Repite la operación en el otro brazo. Como prevención puedes hacerlo una o dos veces por semana. Para tratar el resfriado, gripe, etc., dos o tres veces al día.
La segunda: es un punto emocional para el pulmón y su emoción asociada: Tristeza.
Aplica el masaje de la misma forma que te he explicado en la anterior recomendación. Esta vez puedes hacerlo cuando sientas tristeza o emociones relacionadas con ella (esas emociones en las que se siente una especie de presión o vacío en el pecho): pena, melancolía, preocupación (con tristeza), depresión (con sentimiento de pena), exceso de control emocional, sensación de abandono, excesiva vulnerabilidad, aflicción, falta dealegría, sensación de nada vale la pena, etc.
En ambas recomendaciones incluso puedes aplicar uno de esos aceites de romero que venden en las tiendas de productos naturales. Tu energía pulmonar se verá fortalecida y tu también te sentirás con más vitalidad.
Espero que estos consejos te sean útiles…
DIGITOPUNTURA PARA EL CORAZÓN

DIGITOPUNTURA PARA EL HÍGADO

Este punto se llama:H-3 (Tai chong) y está localizado en el dorso del pie. En la depresión delante de la unión del 1º y 2º metatarsiano (entre el dedo gordo y el segundo dedo).
El masaje se realiza poniendo una pequeña cantidad de aceite o crema de masaje y deslizando el pulgar de la mano a lo largo de la depresión entre los dos metatarsianos (desde la unión de los huesos hasta el surco interdigital, donde nacen los dedos.
Aplica el masaje cuando sientas irritabilidad (bueno para los síndromes de la menstruación), tensión (mental o física), resentimiento, frustración, represión, agresividad, rigidez (mental o física), depresión (por resentimiento o frustración), bloqueo (no saber que hacer), indecisión (dificultad para decidir entre varias opciones), etc.Este punto regula y da fluidez a la energía del hígado, por lo que se puede masajear de vez en cuando para prevenir congestiones, ya sea por excesos alimenticios o por excesos emocionales.
DIGITOPUNTURA PARA LOS RIÑONES

En caso de que te apliques el masaje por tema emocional, te recomiendo que pruebes algún aceite tonificante (de romero, por ejemplo) de esos que venden en los herbolarios. Verás como obtienes buenos resultados.